Cortar jamón
Consejos y Sugerencias
Cortar jamón puede llegar a ser un arte, es una profesión en auge y no es fácil sin embargo si sigues estos consejos podrás conseguir que tus lonchas sean perfectas.
La loncha perfecta:
Primero, Aconsejamos colocar el jamón con la pezuña mirando hacia arriba, asegurandose que este bien sujeto, esto facilitará un corte fácil y de mejor sabor nada más comenzarlo.
Segundo, retiraremos la “corteza” o capa exterior, dejando un centimetro aproximado de tocino en la zona de corte, este paso es aconsejable realizarlo con un cuchillo de hoja ancha.
Tercero, el corte se debe realizar con el cuchillo horizontal, paralelo, intentando usar todo el filo y abarcando el ancho de la pieza para sacar lonchas de aproximadamente 7 centimetros, se debe intentar que la superficie de corte sea lo más plana posible.
Cuarto, cuando llegamos al hueso de la cadera mediante un corte se separará el hueso del jamón (esto se puede realizar con un cuchillo corto) y se continuará cortando, al llegar a dicho corte se separarán solas las lonchas.
Quinto, de igual manera realizamos los mismo pasos en la parte posterior zona denominada “babilla”.
Si para de cortar el jamón puede seguir nuestros pasos para una mejor conservación del jamón.
Para las zonas que no pueden ser cortadas en lonchas la mejor opción es cortar trozos irregulares que se pueden utilizar para guisos y de complemento.
Organiza tu visita a fábrica para degustar el mejor jamón de Guijuelo en colaboración con La Lonja de Guijuelo. Para reservas haga click aquí.